“Día Mundial de la Actividad Física”

Desde el 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el Día Mundial de la Actividad Física para celebrarse cada 6 de abril, esto con el propósito de resaltar y difundir la importancia de la buena salud física para el desarrollo social y el bienestar que representa.

La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y por lo tanto, existe un consumo de energía. La intensidad de la actividad varía de acuerdo a cada persona por ejemplo:

Para niñas, niños y adolescentes:
Se consideran suficientes, al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa.

Para adultos mayores de 18 años:
Al menos 150 minutos de actividad física moderada semanal se consideran suficientes.

¡ACTÍVATE! Con Fitness Club UPAV y esta sencilla rutina…


 

La inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad mundial, por ello la práctica habitual de actividad es fundamental para prevenir y controlar muchas enfermedades, aumentar la capacidad física y mejorar las relaciones interpersonales.

Conoce la Licenciatura en Educación Deportiva de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz en: www.upav.edu.mx/ofertaEducativa

__

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso con fines ajenos a los establecidos en el programa.