Categoría: Noticias
-
Capacitación “Auditorías con Perspectiva de Género”
Dando seguimiento a las actividades que promueven la Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública. Las personas titulares de las Direcciones de Educación Media Superior y Superior de la UPAV, así como, personal adscrito a las Áreas de: Financieros, Recursos Humanos, Planeación y…
-
LEDXATLÓN: evento deportivo con causa de la Licenciatura en Educación Deportiva sede Xalapa
El pasado domingo, aprendientes de la Licenciatura en Educación Deportiva sede Xalapa participaron en el LEDXATLÓN, en las instalaciones del Estadio Antonio M. Quirasco. Este evento deportivo con causa, fue creado en apoyo a la “ALDEA MECED”, para el cual se dio la donación de productos de la canasta básica e higiene personal. …
-
Firma de convenio: Colaboración y Contrato de Comodato del “Sistema Fotovoltaico Interconectado”
En días pasados, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y la Agencia Estatal de Energía de Veracruz (AEEV), llevaron a cabo la firma de convenio, en marco de colaboración y contrato de comodato con razón del “Sistema Fotovoltaico Interconectado”, que tiene como finalidad continuar con la sustentabilidad de la UPAV en materia de producción de…
-
Práctica integral de “Búsqueda, prospección y procesamiento de una fosa clandestina”
La Licenciatura en Criminología y Criminalística sede Xalapa, llevó a cabo la primera parte de una práctica integral de “Búsqueda, prospección y procesamiento de una fosa clandestina”, donde contaron con la presencia de la Unidad Canina de la Dirección de Proximidad y Apoyo Ciudadano de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Nuestra…
-
Mesa de diálogo “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y Redes Sociales”
La Subdirección de Supervisión Académica, en coordinación con la Unidad de Género de la UPAV, llevaron a cabo la mesa de diálogo “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y Redes Sociales”, con el objetivo de visibilizar y analizar las diversas manifestaciones de violencia política de género que enfrentan las mujeres en el…
-
Taller: “Comunicación efectiva y habilidades sociales”.
En coordinación con la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, el Departamento de Formación y Capacitación para el Trabajo de UPAV, llevó a cabo el Taller: “Comunicación efectiva y habilidades sociales”. Sabemos que una comunicación clara y asertiva es el cimiento de cualquier organización que aspire a la excelencia y al bienestar…
-
Conferencia “La Prisión Preventiva Oficiosa”: Licenciatura en Derecho sede Coatzacoalcos
Aprendientes de octavo y noveno cuatrimestre de la Licenciatura en Derecho sede Coatzacoalcos, tuvieron el honor de asistir a una enriquecedora conferencia titulada “La Prisión Preventiva Oficiosa”, impartida por Marin Acevedo Peña. En esta sesión, Acevedo Peña abordó un tema de gran relevancia: la prisión preventiva oficiosa, explicando su impacto en el sistema…
-
Jornada de Salud “Juntos por tu Bienestar”
A través de la Unidad de Género, en coordinación con el Centro de Salud Gastón Melo, la UPAV llevó a cabo una Jornada de Salud “Juntos por tu Bienestar” al personal de las oficinas centrales, con el objetivo de promover el autocuidado y la salud integral como derechos fundamentales. A través de estas acciones,…
-
Ciclo de conferencias y talleres “Consolidación de la UPAV e Investigación Educativa”
Como parte del ciclo de conferencias y talleres “Consolidación de la UPAV e Investigación Educativa”, Gerson Edgar Ferra Torres compartió sus valiosas perspectivas sobre cómo la investigación universitaria impulsa la creación de conocimiento y la innovación educativa. Agradecemos a todas las y los asistentes por su participación y al comité organizador por hacer posible…
-
Taller “Lenguaje incluyente y no sexista”
En seguimiento a las actividades de la Unidad de Género de esta Casa de Estudios, se llevó a cabo el taller “Lenguaje incluyente y no sexista”, dirigido al personal administrativo. El objetivo fue reforzar y seguir promoviendo la implementación de un lenguaje igualitario en la comunicación interna, externa, documentación académica y en los diversos medios…